
El Sistema de pensiones cuenta con 3 tipos de pensión:
Pensión de Vejez: La pensión de vejez es un beneficio al que pueden acceder los afiliados al sistema de AFP, al cumplir la edad mínima de jubilación: 60 años en mujeres y 65 en hombres.
- Financiamiento y monto: Se financia con el ahorro que genera el trabajador en su cuenta de AFP, a través de la cotización mensual del 10% de su sueldo bruto. El monto dependerá del total acumulado y de las expectativas de vida del trabajador, entre otras variables.
Pensión de Invalidez: Beneficio para quienes sufren un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo, por enfermedad o accidente de origen común. Para accidentes y enfermedades del trabajo rige el respectivo seguro.
- Financiamiento y monto: Se financia con los ahorros del trabajador acumulados en su cuenta de AFP y el aporte del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). El monto dependerá del promedio de cotizaciones que haya realizado durante los últimos 10 años.
Pensión de Sobrevivencia: Beneficio al que tienen derecho los beneficiarios definidos por Ley, ante la muerte de una persona afilada cotizante del sistema de pensiones
- Financiamiento: Se financia con los ahorros que la persona fallecida haya acumulado en su cuenta de AFP, a través de su cotización del 10% de su sueldo bruto, y el aporte del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).